Ir al contenido principal

Atletismo paralímpico

El mundial de atletismo paralímpico se celebrará en Dubai del 7 al 15 de Noviembre.

El atletismo es la disciplina más numerosa del programa paralímpico y comprende varias modalidades: los eventos de pista, con distancias de entre 100 y 10.000 metros; los concursos, con saltos y lanzamientos; y el maratón, que se celebra por las calles. Algunos atletas compiten en silla de ruedas, con prótesis o con la ayuda de un guía sin discapacidad visual.


Además de ser la modalidad con mayor número de deportistas y eventos en los Juegos Paralímpicos, el atletismo es también la que comprende un mayor número de clases de discapacidad. Cada participante tiene una categoría de dos dígitos, el primero de los cuales indica el tipo de discapacidad funcional que tiene. La segunda cifra es el grado de afectación:

  • Clases 11-13: deportistas ciegos y con discapacidad visual.
  • Clase 20: atletas con discapacidad intelectual.
  • Clases 31-64: personas con discapacidad física o parálisis cerebral.
    • Clases 31-38: participantes con problemas de coordinación, algunos de ellos en silla de ruedas (31-34).
    • Clases 40-41: deportistas con acondroplasia.
    • Clases 42-44: atletas con afectación en las extremidades inferiores que compiten sin prótesis.
    • Clases 45-47: atletas con afectación en las extremidades superiores .
    • Clases 51-57: comprenden a corredores en silla de ruedas o lanzadores que compiten sentados.
    • Clases 61-64: atletas con afectación en las extremidades inferiores que compiten con  prótesis.


Resultado de imagen de atletismo paralimpico






Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer plato del segundo trimestre

Este trimestre hemos estado haciendo fotos en ciertos momentos del día y con motivos diferentes. Estas son mis fotos Me ha gustado mucho hacer este trabajo, espero que os guste.

La carrera del mundial

Durante una de las carreras de 5000 de este mundial e l arubense, de 33 años, se sintió mal en la última vuelta, apenas podía llegar a la meta solo. Entonces, Braima Dabó, de 26 años, lo apoyó sobre su hombro y juntos dieron los últimos pasos hacia la línea final. Esta se ha convertido en una de las imágenes del mundial.